Berenjena ecológica
Berenjena ecológica online de temporada
Categorías
Berenjena ecológica online de temporada
Berenjenas ecológicas
La producción de berenjenas ecológica, orgánica o ausente de químicos nos permite asegurar que nuestro organismo no va a recibir sustancias nocivas deribadas del petróleo. Como ocurre en la agricultura convencional que utiliza funjicidas, herbicidas, abonos de procedencia química, que termina pasando a nuestro organismo en dosis muy pequeñs. Estas pequeñas dosis a lo largo de los años terminan generando un residuo químico en nuestro cuerpo, que puede ser muy perjudical para nuestra salud.
Las berenjenas pertenecen a la familia de las solanáceas, al igual que otras hortalizas como el pimiento o tubérculos como la patata. Esta familia de plantas en sus componentes químicos tienen sustancias alcalóides, que pueden producir intoxicaciones. En el caso de la berenjena el fruto, el principio activo es la solamina, por lo que es recomendable consumir cocinada. Y no es nada aconsejable consumir ni el tallo. Tampoco es recomendable consumir los brotes.
El cultivo de berenjena es originario de la India y fue introducido en Europa a través de España por los Arabes hace mas de 4000 años. En un principio se pensaba que la berenjena producía locura, ya que se cosumía cruda, y se le llegó a denominar manzana loca o manzana de la ira.
El cultivo orgánico de la berenjena empieza con los semilleros a cubierto entre finales de febrero y pincipios de marzo. Una vez tenga desarrollado tres pares de hojas, sin contar el cotiledón (primeras "hojitas" que alen en forma ovalada), se puede hacer el transplante al huerto, el desarrollo del fruto esta entorno a los noventa días y ya tendrás berenjenas listas para la recolección. Una mata de berenjenas orgánicas puede dar hasta ocho kilos de producción.
Las propiedas de la berenjena no son muy conocidas. Pero su acción antioxidante, gracias a aido clorogenico, es muy similar al que proporcionan alimentos organicos como la naranja. Mejora la circulación eliminando colesterol y se utiliza para prevenir enfermedades como la arteriosclerosis. Es acosejable consumira despues de comidas copiosas por que estimula la segregación de bilis, mejorado las digestiones. También es ricas en vitamina c, vitamina A, vitamina B1 y vitamina B2. Los flavonoides antioxidante provocan el color oscuro cuando cortamos una berenjena acológica.