Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

Hoy, 22 de abril, se celebra en el mundo el Día de la Tierra. Se trata de una jornada muy importante por su valor simbólico, ya que invita a una reflexión acerca del medio ambiente, de nuestros comportamientos sostenibles y de la forma en la que estamos tratando al planeta. Es un día para rendir homenaje a la Madre Naturaleza, ya asumido por muchísimos países. Vamos a conocer más acerca de este día y la importancia que tiene.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

Origen del día de la tierra

Comenzó hace relativamente poco, en 1970 y, en su primera participación, logró reunir a 20 millones de personas, hasta llegar a ser la tradición mundial que es ahora. Hay que tener en cuenta que la década anterior, los años 60, fueron años importantes para el ecologismo, en los que se empezaron a concienciar de la importancia de respetar el planeta más que nunca antes. La espesa contaminación empezaba a hacer mella en muchas de las grandes ciudades y la gente estaba enfadada con esa realidad. El medio ambiente estaba sufriendo. Fue la época del activismo y de la indignación generalizada, lo que propició movimientos como el pacifismo, naturismo y ecologismo de los hippies.

En los años 60-70, además, tanto las grandes empresas como los políticos no prestaban mucha atención a la ecología, sino que las cuestiones como la economía o las finanzas eran mucho más importantes. Aunque aún queda mucho por mejorar, hoy en día muchas empresas y gobiernos incluyen importantes propuestas ecológicos y ya en muchos estados o regiones gobiernan partidos ‘verdes’.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

El Día de la Tierra (‘Earth’s day’) comenzó en Estados Unidos, de la mano del senador Gaylord Nelson de Wisconsin, que hacía continuadas campañas y llamadas a la acción durante la década de los 60 sin que nadie le hiciera mucho caso. Por eso, en 1969, organizó una protesta masiva de defensa al media ambiente, recogiendo la idignación de los manifestantes que se lanzaban a la calle para quejarse de la guerra de Vietnam. Un año después, el 22 de abril de 1970, junto con el activista Denis Hayes (una importante figura del movimiento ecologismo), organizó una protesta en la que participaron 20 millones de personas.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió


“Funcionó por la respuesta espontánea del movimiento. No teníamos ni el tiempo ni los recursos para organizar a 20 millones de manifestantes. Eso fue lo destacable del Día de la Tierra: se organizó solo”, contó este senador americano en sus memorias.

El mundo empezaba a entender la importancia de defender a la Madre Naturaleza. Muchos lo consideran el punto de inflexión para que el medio ambiente tuviese la importancia que se merece. A finales de ese año, se creó la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. y hoy podemos decir que se han llevado a cabo grandes progresos; sobre todo, la gente está mucho más concienciada.

Hay que decir que en Europa esta fecha es mucho más desconocida, el Estados Unidos tiene un sitio privilegiado en el calendario.

¿Por qué el 22 de abril?

No está claro de por qué se eligió esa fecha, aunque, según las memorias de este importante senador en la historia del ecologismo, Nelson, parece que fue más bien fortuita.

Muchos aseguran que se eligió el 22 de abril por coincidir con es el centésimo aniversario del nacimiento de de Vladimir Lenin. Las ideas de este político, que renegaba de la propiedad privada, podría tener un punto común con los ecologistas, que anteponen lo natural a lo material. Aunque es una teoría algo traída por los pelos, podría ser el verdadero origen.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

Según otras fuentes, el primer Día de la Tierra nació por casualidad, en una manifestación mucho más participativa de lo esperado. En aquella época se encontraban muchos adeptos en los grupos de estudiantes y las Universidades eran clave para que tuviera éxito, por eso fijó la fecha entre 19 y 25 de abril porque no coincidía ni con vacaciones ni con exámenes universitarios, además de que el clima ya era suficientemente bueno como para que la lluvia o el frío no quitaran asistencia a la manifestación. El 22 de abril cayó en miércoles, un buen día para manifestaciones estudiantiles.

Nacimiento del término

El nombre Día de la Tierra es un nombre sencillo y obvio, aunque hay mucha gente interesada en saber cómo se eligió y existen muchas teorías alrededor. Hay una que dice que Earth Day (Día de la Tierra en inglés) rima con birthday porque era el día del cumpleaños del relaciones públicas, amigo de Nelson, tal y como cuenta en sus memorias. Al principio, iba a llamarse Encuentro Nacional del Medio Ambiente, y así es como a Nelson le gustaba llamarlo, pero Día de la Tierra es más sencillo y directo, así que se pensó que era el mejor nombre.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

Evolución del Día de la Tierra

Aunque el Día de la Tierra nació para protestar y movilizarse en contra de la contaminación, ha ido ganando en importancia, en número de participantes con el paso de los años y se ha ido adaptando a las necesidades y problemas ecológicos actuales. En 1990; es decir, 20 años después de aquel éxito de participación, 200 millones de personas en todo el mundo se unieron a la protesta. El récord está en 2007, con 1.000 millones de participantes estimados. A pesar de ser una iniciativa estadounidense, se fue exportando a lo largo del mundo. También participan miles de universidades, escuelas y asociaciones, como la Agencia de Protección Medioambiental. Y han proliferado las leyes en torno a esta iniciativa, como las cumbres medioambientales entre gobiernos. Muchas empresa, como Apple o Google, hacen cosas especiales durante este día. Hoy en día existe en 192 países.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

¿Qué hacer durante el Día de la Tierra?

Es muy sencillo unirse a esta iniciativa que goza de tan buena salud. En Estados Unidos, además de las movilizaciones y marchas que proliferan por todo el mundo, los escolares hacen actividades como ir al zoológico, visitar parques naturales o cualquier actividad que nos permita comunicarnos con el entorno y sentir respeto por él. También se reúnen muchos grupos para limpiar bosques, ríos, se hacen talleres y cursos de reciclaje y un largo etcétera.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

Cualquier persona puede hacer simplemente una reflexión individual y proponerse cambiar sus hábitos a favor de la tierra, pero existe una plataforma llamada Día Mundial de la Tierra que promueve acciones en grupo. Esta plataforma consiste en proponer actividades que se puedan llevar a cabo para rendir homenaje a la Madre Naturaleza y puede ser promovido por entidades, organizaciones o particulares.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

En 1990, por ejemplo, se hicieron varias acciones de importancia. En Francia, muchísimas personas formaron una cadena humano a lo largo de uno de los ríos más limpios de Europa, el Loira, alcanzando 800 kilómetros de longitud. En Asia, un abultado grupo de montañistas recolectaron basura abandonada en el Everest a lo largo de las expediciones. Reunieron más de dos toneladas. En Italia, 5.000 personas bloquearon varias carreteras para que, al menos por un día, los automóviles contaminaran menos. En la Isla de los Sueños japonesa miles de ambientalistas crearon un centro de reciclaje temporal y en Haití, aún hoy, este día es fiesta nacional.

Hay miles de maneras de celebrar el Día de la Tierra a nuestra forma. Por ejemplo, puede ser una ocasión idónea para plantar nuestro primer árbol, animar al vecindario a reciclar u organizar una fiesta ecológica. También podemos a empezar a leer literatura o ver cine ecologista. Encontrarás cientos de actividades y charlas a las que acudir en este día tan especial. Puede ser un buen momento para empezar a hacer hábitos como: cambiar las bombillas de tu vivienda por unas más ecológicas, construir una bebedero de pájaros, empezar a documentarte sobre qué compañías son más respetuosas con el medio ambiente y dejar de comprar en las que no lo son, escribir una carta a los políticos denunciando un comportamiento anti-ecológico de tu ciudad… o simplemente, apuntarse en la plataforma www.earthday.org para recolectar ideas de iniciativas interesantes, divertidas y ecológicas.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

Sin embago, no olvides que el Día de la Tierra son todos los días del año y que tu coportamiento tiene que ser ecológico y respetuoso con la naturaleza.

Día de la Tierra 2016

Hoy se están celebrando a lo largo del mundo todo tipo de festivales, competiciones, rallies y eventos al aire lbre en más de 200 países. A veces, famosos, celebrities y lideres políticos se unen a estas iniciativas.

Por ejemplo, si hoy has visitado Google, te habrás dado cuenta de que el gran buscador ha rendido su homenaje a la Tierra con un doodle con motivos naturalistas y de animales:un elefante en la sabana africana, un oso en el polo, una tortuga en un desierto, un pulpo y un zorro. Algo importante si tenemos en cuenta los millones de personas que ven a diario este buscador.

Día de la Tierra: qué es y cómo surgió

La compañía Adidas ha anunciado hoy, con ocasión de este día, que ya no utilizará más las bolsas de plástico, desde el 1 de junio, por lo que este contaminante mateiral estará fuera de las tiendas oficiales de la marca. Apple se suma a la iniciativa con grandes descuentos en sus productos.

Además, hoy se va a firmar el tratado de París, en la sede de la ONU en Nueva York. este tratado fuer aprobado el pasado diciembre y consiste en medidas para mantener el calentamiento global controlado.