Receta de calabacines rellenos de boloñesa vegana con keso
CALABACINES RELLENOS DE BOLOÑOSA VEGANA CON KESO
#Vegetariano #Vegano #SinLeche #SinLactosa #SinGluten
Tiempo de preparación: 45' - 1h Aprox,
Cantidad: 2 personas
Dificultad: fácil pero elaborado
Utensilios: tabla, cuchillo, saca bolas (o vaciador), sartén, cazo, varillas, horno
Ingredientes para los calabacines:
Aceite, sal y pimienta
1 Calabacín enorme o dos pequeñitos
Ingredientes para el relleno:
150-200gr de quinoa (en este caso roja)
Salsa de tomate (he usado una casera)
Lo que sobre de vaciar los calabacines
Aceite, sal pimienta y especias: canela, albahaca, orégano,... (cebolla en polvo si no le echas fresca)
Ingredientes para el keso:
Un puñado grande de anacardos
Agua
1/2 diente de ajo
Zumo de 1/2 limón
Harina de Tapioca
Aceite (opcional), sal,pimienta y nuez moscada
Elaboración:
- Si te acuerdas, pon en remojo los anacardos y la quinoa unas horas antes de que vayas a cocinar para que se vayan activando y rehidratando, Sino, según te pongas manos a la obra, cubre los anacardos con agua muy caliente.
- Si no te has acordado de la quinoa,simplemente lávala muy bien y cuécela con aproximadamente tres veces más de agua que de quinoa. Puedes sazonar el agua al gusto para que vaya cogiendo saborcillo. Tarda en hacerse entre 15 y 20 minutos.
- Precalienta el horno a unos 200ºC durante 10 minutos (lo que tardes en ir haciendo la preelaboracion de los calabacines.
- Lava (en este caso) el gran calabacín y partelo a en dos. Corta de nuevo cada mitad obteniendo 4 "barcas" que pasaremos a vaciar con el saca bolas o vaciador. Si no tuvieras uno , puedes hacerlo con una cuchara o con cuidado con un cuchillo. Reserva lo que has sacado del calabacín.
- Cuando las hayas vaciado, corta una fina loncha de la parte de atrás del calabacín para que al ponerlo en la fuente del horno no se balancee.
- Echa un poquito de aceite en la fuente de horno que vayas a usar y coloca los 4 calabacines. Sazona con un poco de sal y pimienta y mételos al horno (ya caliente) durante 20 minutos.
- Rehoga en una sartén los restos del cabacín (si quieres puedes echarle un poquito de cebolla), sazónalo y cuando esté pochado incorpora la quinoa y la salsa de tomate. Deja que se cocine a fuego lento unos minutos y rectifica el sazono. No te olvides de las especias, yo he usado canela, albahaca y orégano además de sal y pimienta.
- Mientras, prepara el keso... Cámbiale el agua a los anacardos, y tritúralos en una batidora con el doble de agua que de anacardos. Sazona al gusto e incorpora el ajo, el limón y y un chorrito de aceite (éste es opcional). Tritura de nuevo y comprueba su sabor. Tiene que quedar una mezcla con una textura parecida a la mayonesa.
- A continuación pon la mezcla en un cazo e incorpora una cucharadita de harina de tapioca y remueve todo el tiempo... Ves incorporando agua (mejor templada o caliente) a la mezcla y sigue removiendo. Según la cantidad de agua y tapioca que eches así de espeso te quedará... Va a ir reduciendo y espesándose con el calor, así que ve poco a poco para dejarlo a tu gusto. Recuerda que si está muy espeso no podrás extenderlo y si está muy líquido no se mantendrá sobre la elaboración....
- A estas alturas los calabacines y la mezcla de "boloñesa" deberían estar listaos. Así que, echa el relleno sobre los calabacines y cuando el keso esté a tu gusto échalo sobre éstos ya rellenos.
- Puedes comerlo así, o... gratinarlo durante 5 minutos en el horno... jijiji


Deja tu comentario
Gracias por tu comentario.
Su comentario puede estar a la espera de moderación antes de ser publicados.
Blog categories
Featured Products
Archivos del blog
Últimos Comentarios
-
Serita seritus
on Timbal de queso de cabra